
JOSÉ LUIS CASTILLEJO
(Sevilla, 1930-Houston, 2014)
Número uno de su promoción en la Escuela Diplomática, a partir de 1959 trabajó destinado en lugares como Washington, Argel, Tierra Santa, Bonn, Stuttgart, Houston o Nigeria, país en el que fue embajador de España.
En los años 60 y 70 estuv en contacto directo con la gran pintura occidental de su tiempo, especialmente con la Escuela de Nueva York, relacionándose con artistas como Motherwell, Kenneth Noland, Olitski o Helen Frankenthaler, y con críticos como Clement Greenberg, una de sus grandes influencias junto a Ortega y Karl Popper. A mediados de los años 60 contactó con Juan Hidalgo y Walter Marchetti, entrando a formar parte del Grupo Zaj. Como escritor su obra pede dividierse en dos: los libros discursivos y los libros creativos en torno a lo visual y a la “nueva escritura”.
Entre los primeros están Actualidad y participación (1968) y La escritura no escrita (1996). Entre los segundos pueden mencionarse La caída del avión en terreno baldío (1967), The book of i’s (1969), El libro de la letra (1973), Tlalaatala (2001), o algunas de sus más recientes creaciones: Los últimos días, Maldoror, Trash writing.